Naturaleza Sorprendente de Malta

Un paraíso mediterráneo más allá de lo esperado

Cuando piensas en Malta, probablemente imaginas fortalezas históricas y ciudades amuralladas. Pero más allá de su impresionante legado cultural, el archipiélago guarda una naturaleza vibrante y llena de contrastes, donde el mar, el viento y la piedra han esculpido paisajes tan antiguos como extraordinarios.

Acantilados que tocan el cielo

Los Dingli Cliffs, al oeste de la isla, se elevan a más de 250 metros sobre el mar y ofrecen algunas de las vistas más sobrecogedoras del Mediterráneo. En días despejados, incluso se puede divisar la isla de Filfla, una reserva natural cerrada al público y hogar de especies endémicas.

Un ecosistema único en miniatura

A pesar de su tamaño, Malta alberga una biodiversidad notable. Especies como el lagarto maltés azul solo se encuentran en algunas islas del archipiélago, como Comino y Filfla. Además, durante la primavera, más de 200 especies de aves migratorias utilizan Malta como escala en su viaje entre Europa y África.

Un mundo submarino por descubrir

Malta es un verdadero paraíso para los buceadores: cuevas marinas, túneles de piedra caliza, barcos hundidos y arrecifes naturales ofrecen una de las mejores experiencias de buceo del mundo. La Blue Hole de Gozo y el naufragio del Um El Faroud son solo el inicio.

Lugares donde la luz lo transforma todo


La luz en Malta tiene algo mágico. Los amaneceres sobre las salinas de Marsalforn, los atardeceres dorados desde Ghajn Tuffieha Bay o los juegos de color sobre las piedras de Azure Window (antes de su colapso natural) convierten cualquier rincón natural en un espectáculo visual.

Curiosidades geológicas que no sabías

Malta era parte de un puente terrestre entre Europa y África hace millones de años.



En Gozo puedes encontrar los fósiles de caracoles gigantes prehistóricos incrustados en roca.


Sus famosas cuevas marinas, como la Blue Grotto, han sido formadas por siglos de erosión marina y viento.