Historia de India

Una tierra donde la historia no está en los libros: está en cada rincón.

Situada en el corazón del sur de Asia, India ha sido durante milenios un cruce de caminos para imperios, culturas y religiones. Su historia ancestral no se limita a los libros: se revela en sus templos majestuosos, en sus bazares bulliciosos, en su cocina especiada y hasta en la diversidad de sus lenguas.

Civilizaciones antiguas, raíces profundas.

Antes de que los imperios europeos pusieran sus ojos en Asia, India ya era un centro estratégico para arios, dravídicos y comerciantes de Oriente Medio. Las huellas de estas etapas aún se pueden ver en los majestuosos templos de Khajuraho y los complejos de Mahabalipuram, algunos de los mejor conservados de la antigüedad. La ciudad de Varanasi, considerada una de las más antiguas del mundo, rivalizaba en importancia espiritual y cultural con cualquier metrópolis de la época.

De los imperios antiguos al arte mogol, del hinduismo al colonialismo

Con la llegada de los imperios antiguos, India se convirtió en un centro estratégico de comercio y poder. Posteriormente, fue conquistada y gobernada por imperios como los Maurya, Gupta, los mogoles y finalmente los británicos, cada uno dejando su impronta en la arquitectura, la gastronomía y la cultura. La coexistencia de templos, mezquitas, palacios y fuertes da testimonio de esta rica superposición cultural.


Los templos de Khajuraho, el Taj Mahal y los palacios de Jaipur reflejan esta fusión artística entre oriente y occidente. Y en cada mercado o calle, aún resuenan lenguas ancestrales y tradiciones que han sobrevivido durante siglos.